El dibujo del cuchillo.
El diseño del cuchillo es una fase fundamental y necesaria para poder fijar la idea y ver cómo queda la hoja.
El dibujo debe hacerse lo más detallado posible, como si se tratara de entregar un proyecto terminado a un maker con toda la información como:
- Dimensiones
- las notas,
- materiales (acero, mango, etc.),
- los detalles del caso,
- biselado,
- el acabado,
- alfileres,
- Etcétera.
para poder realizarlo o que lo hagas tú para construirlo en tu garaje o laboratorio.
¡No debe haber ninguna duda sobre cómo debería ser el cuchillo!
Esto no quiere decir que ya no tengas que hacer variaciones pero es fundamental fijar la idea básica.
Incluso además del diseño muchos fabricantes hacen plantillas de madera para hacerse una idea de las proporciones y ergonomía del cuchillo, personalmente en algunos casos hice plantillas en madera o con una impresora 3D. poder hacer pruebas ergonómicas más detalladas con variaciones y hacer pruebas con amigos para obtener feedback de más gente pero siempre respetando mi percepción, pero siempre es curioso escuchar las opiniones de personas que no están en el sector de la cubertería, así como la de entusiastas y usuarios.
El diseño y el diseño de un cuchillo se puede hacer de dos maneras esencialmente:
- Sobre el papel, que es el método tradicional,
- Con CAD bidimensional o
- con CAD tridimensional
Dibujo sobre papel
Sobre el papel es el método tradicional, el más extendido y el más utilizado, lo ideal es tener un lápiz, un borrador, una regla, curvilínea, etc. para utilizar mediciones proporcionadas, en papel blanco o sobre papel milimétrico.
Anotar todo lo que compone el cuchillo en papel, desde el material de acero, dimensiones, el material del mango, cómo fijar el mango del cuchillo, etc., también indica la fecha del dibujo.
Cuanto más entres en detalles en el diseño del cuchillo, mejor.
Luego haga algunas fotocopias de su dibujo que necesitará para construir una plantilla de cuchillo o para cortarla y pegarla en la barra de acero que desea transformar.
Personalmente cuando dibujo en papel lo hago a mano alzada porque el dibujo final lo hago al CAD utilizando software CAD profesional de última generación.
Ps. Me gusta usar el método tradicional cuando estoy fuera de casa, en cualquier momento haciendo bocetos para recordarme ideas, pero tiendo a hacer las etapas finales de los detalles en cad. Por esta razón siempre tengo conmigo una agenda con hojas blancas y lápices también coloreados para hacer bocetos y dejar la huella del diseño del cuchillo para luego darle forma al cad. Me gusta hacer esto sentado en un bar, o en la playa, en un bosque, es importante poder arreglar la idea que te inspiró.
Modelado con CAD
Los modernos sistemas CAD permiten dibujar el cuchillo y hacer un modelado detallado de todos los elementos y luego hacer que el razonamiento constructivo sea más fácil de manejar ya que si te equivocas puedes “recuperarlo” y te permite verlo en 3D si no incluso con renders que te permitan aplicar los materiales y ver el resultado final.
Personalmente con el tiempo he creado una librería de componentes que utilizo con mayor frecuencia para agilizar el modelado y tener inmediatamente disponibles en mi laboratorio los detalles necesarios para la realización.
Esto también es importante para crear una lista de materiales necesarios para la realización y también para tener una idea de los costos de los materiales necesarios para la realización.
El modelado CAD paramétrico también tiene muchas ventajas porque permite realizar rápidamente y en tiempo real cambios importantes para verificar su funcionamiento y geometría.
Muy versátil es útil en cuchillos fijos pero lo es aún más importante en el modelado de cuchillos cerrables donde es posible verificar la cinemática y los movimientos de los mecanismos evitando descubrir después errores de diseño con un gasto innecesario de tiempo y materiales.
Personalmente también utilizo mucho el modelado CAD para estudiar cuchillos de fabricantes famosos o cuchillos industriales famosos para hacer estudios de casos que propondré en algunas publicaciones del blog.
Encuentro este enfoque muy útil para mejorar el conocimiento sobre la construcción de cuchillos, sobre la elección técnica de proporciones y geometrías, sobre materiales, etc.
Claramente no lo hago para todos los cuchillos sino solo para aquellos que me gustan o que veo que son de particular interés entre los usuarios.
Si a esto se le suma la posibilidad de hacer prototipos para ver la proporción con el Impresora 3D entonces está claro que se puede ir hacia una definición más allá del cuchillo antes de la realización donde ya desde el modelo virtual e impreso en 3D se puede ver si hay proporciones y elecciones hechas que deben ser cambiadas, modificadas o mejoradas.
Este enfoque es muy útil para mí para analizar las elecciones de curvas y proporciones.
¡Verdaderamente una escuela!
Conclusiones
Ambas formas de dibujo contienen procesos mentales fundamentales que no debes descuidar.
A continuación por ejemplo puedes encontrar un ejemplo del Drop Point que hago con su tamaño, y si quieres la plantilla escríbeme en los comentarios que te la envío y espero que te pueda ser de utilidad si quieres usar esta versión de la plantilla del famoso cuchillo Bob Loveless.
Si te gusta recibir la plantilla de este Drop Point escríbeme en los comentarios entonces si te sientes cómodo con esta plantilla y si me envías la foto de tu Drop Point haré un post especial con todos los Drop Points realizados con la plantilla.
Tomar las plantillas ya hechas también es bueno al principio porque es esencial lidiar con los dibujos de creadores importantes, un poco como hacer portadas de tu grupo favorito en la música pero con el tiempo es importante que te esfuerces por crear tus propios dibujos o al menos el diseño de tu cuchillo favorito.
Personalmente me gusta hacer los dibujos a mano y luego hacer el modelado 3D y hacer la mesa del cuchillo para poder indicar toda la información necesaria para el modelado y luego guardar copias del cuchillo para poder hacerlo tantas veces como quiera e incluso en algunos casos mejorarlo con el tiempo.
Por este motivo me gusta tener siempre conmigo unas hojas de papel y un lápiz/borrador para poder hacer dibujos en cualquier ocasión también porque si una idea surge lo mejor que se puede hacer es arreglarla de inmediato y puede suceder en cualquier momento.
¿Tienes experiencia?
Andrea
Si te gustó lo que lees y fue útil antes de salir de la página compartir el artículo a través de las claves sociales que ves en la parte superior y comentarios. Muchas gracias!
¡Importante! Todavía te pido un poco de esfuerzo pero para mí es útil para el proyecto, haz clic en me gusta en la página de Facebooky el canal de Instagram.
0 Comments