El yunque con riel de tren es una forma simple y económica de construir un pequeño yunque en el que apoyarse para golpear los pasadores, crear un efecto de martilleo en la cuchilla y donde necesita un soporte sólido. Pero usar un riel de tren como yunque no es seguro y está muy desaconsejado.
El riel del tren es un objeto muy pesado y podría causar fácilmente lesiones graves si se cae o se mueve mientras se usa como yunque, por lo que lo primero que debe hacer es fijarlo al suelo de manera sólida.
Además, una de las primeras cosas que debe hacer, ya que el riel del tren tiene una sección con un plano de soporte curvo, es nivelar la superficie de rodadura del riel para que sea plano.
Si tiene que usarlo para golpear los pines, o hacer un efecto de martilleo en la placa de la cuchilla, etc., absolutamente tiene que trabajar en un avión si desea hacer un trabajo limpio y evitar un trabajo incómodo o torcer la hoja.
Está claro que los yunques pequeños tienen un precio asequible y sobre todo los que golpean los pines, no necesitas grandes dimensiones y evita golpear en el vicio con el riesgo de dañarlo.
Yunque con riel de tren
Los rieles del tren están hechos de acero de alta resistencia y están diseñados para soportar una carga estática y dinámica muy alta, como la de un tren en movimiento.
Los rieles del tren no tienen que usarlo como un yunque real para forjar porque no han sido diseñados para soportar la presión y el desgaste del uso como yunque, y podrían deformarse o romperse fácilmente.
Hay muchas alternativas seguras y efectivas para usar un riel de tren como yunque, como comprar o hacer un yunque real especialmente diseñado para este propósito.
Los yunques están hechos de acero de alta calidad y están diseñados para soportar el estrés y disipar el calor generado durante el trabajo del metal.
En general, siempre es importante utilizar las herramientas correctas y el equipo adecuado para funcionar correctamente y minimizar el riesgo de lesiones o daños.
Usar un riel de tren como yunque no es aconsejable y podría ser peligroso, podría dañar la superficie y alterar las propiedades mecánicas del acero, comprometiendo su capacidad para soportar el estrés.
Además, los rieles del tren pueden contener impurezas como azufre, fósforo y carbono, que pueden contaminar el metal que se está procesando y causar defectos estructurales.
En primer lugar, los rieles están hechos de acero templado y no están diseñados para soportar impactos laterales repetidos como los que serían causados por el martilleo sobre ellos.
Además, puede haber un riesgo de lanzar astillas de metal en todas las direcciones, causando lesiones a los que están cerca.
No es seguro ni recomendable usar un riel de tren como yunque.
Por estas razones, es mucho más seguro y recomendable utilizar un yunque diseñado específicamente para este propósito.
Los yunques están hechos de acero de alta resistencia y están diseñados para soportar repetidos golpes de martillo.
Además, los yunques tienen una superficie plana y lisa que permite trabajar con precisión y obtener resultados de alta calidad, es cierto que también puedes recrear la superficie plana sobre el riel y también crear las otras partes que componen un yunque pero solo usarlo como superficie de soporte para batir, como retroalimentación para no usarlo para forjar acero.
Conclusiones
Si necesitas una superficie de apoyo sobre la que retortar y quieres dejar de hacerlo sobre el vicio es una solución buena y económica, pero seguramente lo que te recomiendo es aplanar la superficie del carril para crear la placa sobre la que batir.
Seguramente se le puede dar una forma que se asemeje a un yunque para que también tenga algunas otras funciones típicas de un yunque pero seguramente el riel no debe usarse para forjar metal.
¿Tienes experiencia?
Andrea
Si te gustó lo que leíste y te fue útil antes de salir de la página, comparte el artículo a través de los botones sociales que ves en la parte superior y comenta. ¡Muchas gracias!
¡Importante! Todavía te pido un poco de esfuerzo pero para mí es útil para el proyecto, haz clic en Me gusta en la página de Facebooky en el canal de Instagram.
0 Comments